
Tratamientos
¿Qué es la caries infantil?
La caries dental infantil es una de las enfermedades bucodentales más comunes en niños. Suele estar relacionada con una dieta alta en azúcares y una higiene dental deficiente. Es común que los niños sean más vulnerables a las caries, por lo que es fundamental establecer buenos hábitos de higiene dental desde los primeros años.
Como especialistas en odontopediatría en San Luis Potosí, recomendamos actuar rápido para asegurar que los dientes de leche cumplen su función hasta la erupción de los dientes permanentes.

¿Cómo detectar esta afección?
La caries infantil es una enfermedad que afecta tanto a los dientes de leche como a los dientes permanentes en desarrollo. La caries se produce cuando los ácidos generados por las bacterias atacan el esmalte dental, provocando desmineralización y cavidades en los dientes.
La formación de la caries se debe a la presencia de azúcares en la boca de forma prolongada. Habitualmente, se relaciona con la alimentación de los niños, pues suelen ingerir con frecuencia alimentos y bebidas con alto contenido de estos elementos.
Este factor, junto con la escasa higiene oral, la ausencia de la cantidad adecuada de flúor en el dentífrico y la presencia de defectos en el esmalte dental, favorecen la aparición de la caries infantil.
Las caries pueden manifestarse de diversas formas:
Manchas blancas o marrones en los dientes.
Sensibilidad o dolor al consumir alimentos fríos, calientes o dulces.
Inflamación o sangrado de las encías.
¿Cómo prevenir la caries en niños?
Prevenir la caries infantil es clave para evitar tratamientos invasivos y mantener la salud bucal de los niños en óptimas condiciones. Algunos consejos que recomendamos en nuestra clínica dental son:

Higiene adecuada
Cepillar los dientes de tu hijo dos veces al día con pasta dental con flúor.

Dieta equilibrada
Reducir el consumo de azúcares y fomentar una alimentación rica en frutas, verduras y lácteos.

Visitas regulares al dentista
Realizar revisiones periódicas para detectar y tratar problemas de forma temprana.
Posibles tratamientos para la caries infantil
​Dependiendo del grado de afectación de la caries y de la edad del paciente, se distinguen varios tipos de tratamientos para poner solución a la caries infantil.

Selladores dentales
Se trata de una capa protectora que se coloca sobre las muelas para evitar que las bacterias causen caries.

Fluorización
La aplicación de flúor en los dientes es muy útil para el fortalecimiento del esmalte , reduciendo así el riesgo de caries.

Empastes
Si la caries ya se ha desarrollado, se utilizarán materiales biocompatibles para restaurar la función y estética del diente afectado.
Las posibles soluciones a la caries dependen de la pieza dental a la que esté afectando, lo que también vendrá determinado por la edad del paciente.
Niños de 2 a 5 años
En los dientes de leche, las caries avanzan con mayor rapidez, por lo que es especialmente importante acudir con rapidez a un profesional. En estos casos, se puede realizar tanto un empaste como una pulpectomía, en el caso de que la pulpa dental hubiese resultado dañada.
Niños de 6 a 12 años
Cuando la caries afecta a los dientes definitivos, el tratamiento es similar al que reciben los adultos. Así, en casos leves, es posible la realización de un empaste, mientras que si la caries ha llegado al nervio, podría requerir una endodoncia o extracción de la pieza dental.